UTN-FRA Proyecto Final


Bienvenidos a Disser

Este trabajo se ha desarrollado en el marco de la cátedra de Proyecto Final de la UTN-FRA, Departamento de Ingeniería Electrónica, a cargo de los docentes Ing. Edgardo A. De Fina e Ing. Mario D'Indio a quienes agradecemos su contribución, consejos de mejoras al diseño, compartir sus experiecias en el ámbito de inversores y cálculos de transformadores.

Además agradecemos a los docentes de la cátedra de Electrónica de Potencia Ing. Carlos Espinoza y al Ing. Daniel Graff por el aporte de la documentación utilizada en este trabajo y las prácticas de laboratorio realizadas en la cursada que nos permitieron encarar el proyecto.

A los docentes de las cátedras de Técnicas Digitales Ing. Ricardo Calabria e Ing. Marcelo Estevez por las técnicas de programación en el microprocesador utilizado. 

 

¿De qué se trata?

El interés general por el aprovechamiento de la energía solar se ha acrecentado en los últimos años.

Ya que se trata de una de las más atractiva fuentes energéticas alternativas del futuro, no solo por ser limpia y gratuita, sino también por su abundancia y su carácter inagotable. 

Realizamos este proyecto pensando en suministrar energía eléctrica tanto a quienes se encuentran en zonas alejadas de las redes de distribución como para todas aquellas personas que viviendo cerca desean probar una nueva forma de suministro eléctrico que año tras año va aumentando en calidad y potencia.

 

Varios son los motivos que nos impulsan a elegir esta forma de energía

·         La cantidad de horas solares disponibles es abundante

·         La nula contaminación ambiental

·         Su potencial utilización

·         La reducción de tendido eléctrico

·         Los grandes beneficios que pueden llegar a producir en nuestra comunidad

 

Es así que con la adquisición de equipamientos externos y el desarrollo de nuestro inversor presentamos este trabajo.