
UTN-FRA Proyecto Final
Esquema del inversor

Diagrama en bloques del inversor.
El inversor esta desarrollado con técnicas de PWM, circuitos Push-Pull y conformador de señales por medio de microcontrolador.
La primer etapa esta formada por un circuito modulador de ancho de pulso trabajando a 100Khz que controlará la activación de la etapa de potencia.
El segundo bloque es la etapa de potencia, formada por transistores MOSFET capaces de manejar corrientes de hasta 130 A. en configuración Push-Pull.
La etapa del transformador es la encargada de elevar la tensión de baterías a la frecuencia de 100Khz impuesta por el PWM a través de los MOSFET de potencia.
La señal obtenida es rectificada en el siguiente bloque a fin de volver a obtener una tensión continua pero de valor elevado.
Luego se acondiciona una señal en otro PWM mediante un microprocesador que permite eliminar la tercera y quinta armónica de la señal cuadrada y que es inyectada en la etapa de Puente H.
La última etapa esta formada por transistores Igbt en configuración de puente completo que se habilita con la señal enviada por el PWM óptimo para dar paso a la señal continua de tension elevada y generar a la salida los 220 Volt (RMS).
Además, se incluye una etapa de realimentación que controla la regulación de tensión, la sobrecorriente y el apagado por cortocircuito.